946 569 211

info@dislexiaeuskadi.com

Horario

Miércoles y Viernes: 10-12h

48005. Bilbao

C/ Ronda s/n. (frente al n.5)

Detección Temprana, Identificación Educativa en Dislexia: Protocolos de Búsqueda.

Detección Temprana, Identificación Educativa en Dislexia: Protocolos de Búsqueda.

PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA  GENERAL DE ALUMNADO EN RIESGO DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE: ACCESO

 

2 años:

Protocolo de Seguimiento del Desarrollo Infantil: El Entorno Educativo de la Atención Temprana (ítems de riesgo para el aprendizaje de la lectura: ítems 28 y 29):

3 años:

Protocolo de Seguimiento del Desarrollo Infantil: El Entorno Educativo de la Atención Temprana (ítems de riesgo para el aprendizaje de la lectura: items 8, 25, 27):

4 años:

Protocolo de Seguimiento del Desarrollo Infantil: El Entorno Educativo de la Atención Temprana (ítems de riesgo para el aprendizaje de la lectura: ítems 8, 9, 18, 20, 21, 24, 25, 27, 29, 34):

Añadir 2 items en el área de lenguaje:

  • Es capaz de segmentar correctamente las palabras en sílabas
  • Denomina de forma rápida y correcta colores, imágenes, nombres de personas, objetos

Añadir  3 ítems en signos de alarma:

  • Tiene dificultades para segmentar correctamente las palabras en sílabas
  • Tiene poca habilidad en llamar de forma rápida: colores, nombres de personas, imágenes, objetos
  • Muestra lentitud para encontrar la palabra que desea utilizar

En caso de poner No en estos  items  pasar a la 2ª fase; Detección específica del protocolo de seguimiento del desarrollo Infantil  → Test para la detección temprana de las dificultades en el aprendizaje de la lectura y escritura.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es desarrollo-específico.pngPasar  en el aula de 4 años en los meses de enero-febrero, cuando aparezca alguno de los ítems marcados tanto en el área del lenguaje, como de signos de alarma.

Acceso Página 34   
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es POSTER.DIFICULTADES-EN-EL-APRENDIZAJE-DE-LA-LECTURA..jpg

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

14. ERANSKINA / IRAKURKETAREN IKASKETAREN AURRESALEAK. IIA
(4 urte). 132 Orrialdea.

 

 

 

5 años:

Protocolo de Seguimiento del Desarrollo Infantil: El Entorno Educativo de la Atención Temprana(ítems de riesgo para el aprendizaje de la lectura: ítems: 4, 11, 13, 14, 15, 16, 19, 26):

Añadir 4 items en el área del lenguaje:

  • Es capaz de descomponer correctamente las palabras en fonemas (hasta 4 fonemas)
  • Es capaz de clasificar palabras según los sonidos en posición inicial, media y final
  • Es capaz de añadir o eliminar un sonido de una palabra para conseguir otra
  • Denomina de forma rápida y correcta colores, imágenes, nombres de personas, objetos

Añadir  4 ítems en signos de alarma:

  • Le cuesta clasificar palabras según los sonidos en posición inicial, media y final
  • Le cuesta componer y descomponer palabras por fonemas o sonidos (máximo cuatro fonemas)
  • Tiene dificultades a la hora de añadir o eliminar un sonido de una palabra para conseguir otra
  • Muestra lentitud para encontrar la palabra que desea utilizar

En caso de poner No en estos  items  pasar a la 2ª fase; Detección específica del protocolo de seguimiento del desarrollo Infantil Prodiscat de detección Etapa de Infantil: Eus | Es

6 años y 7 años (1º  y 2º de Primaria):

Prodiscat de detección de 1º ciclo de primaria: Eus | Es

  • 1 º curso de  primaria: en enero-febrero
  • 2 º curso de primaria: en septiembre y octubre

8 años y 9 años (3º y 4º de Primaria):

Prodiscat de detección de 2º ciclo de primaria: Eus | Es

  • 3 º curso de primaria: en enero-febrero
  • 4 º curso de primaria: en septiembre y octubre

10 años y 11 años (5º y 6º de Primaria):

Prodiscat de detección de 3º ciclo de primaria: Eus | Es

  • 5 º curso de primaria: en enero-febrero
  • 6 º curso de primaria: en septiembre-octubre

12 años a 16 años (Secundaria,ESO):

Prodiscat de detección de  ESO: Eus | Es

17 años y adultos(Postobligatoria):

Prodiscat detección de Bachillerato y Ciclos Superiores F.P: Eus | Es

OBSERVACIÓN, REGISTRO  Y ACTUACION:

El Tutor/a y Equipo Pedagógico del Centro deberá registrar los ítems observados en la Carpeta Escolar del alumnado.

 

Planificación de Intervención Educativa

  • El tutor
  • El Equipo pedagógico del centro
  • La coordinadora de etapa
  • PT y/o Logopedas

Coordinación y comunicación con la familia:

  • Información del proceso desarrollado
  • Recogida de historial familiar (si existen antecedentes familiares de dificultades de aprendizaje escolar)
  • Orientación
  • Solicitud de colaboración sobre las tareas que se pueden reforzar en el domicilio.

Ir al contenido