Publicaciones de dislexia y DA,(Dificultades de Aprendizaje).
GUIA PARA LA EVALUACION Y MEJORA DE LA EDUCACION INCLUSIVA:

Gida Eskoletako ikaskuntza eta partaidetza garatuz
Guía para la Evaluación y Mejora de la Educación Inclusiva Desarrollando el Aprendizaje y la Participación en las Escuelas Tony Booth / Mel Ainscow Año 2005
EL APRENDIZAJE EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA:


El presente informe surgido del mandato del Senado, constituye la primera publicación producto del trabajo de la Red Eurydice España-REDIE y recoge el diseño, el marco teórico y los resultados del estudio sobre el alumnado con dislexia en el contexto de las necesidades específicas de apoyo educativo. Con el objetivo general de realizar un diagnóstico sobre la situación del alumnado con dislexia en el sistema educativo español, se diseñó un estudio en tres fases:
La primera fase se centró en la definición y conceptualización de la dislexia y en la elaboración de una guía de contenido o cuestionario para que cada Administración Educativa identificara su situación al respecto.
Para la realización de dicha fase se contó con la asesoría de un grupo de expertos y expertas en dislexia procedentes de diferentes Universidades españolas sobre los que recae la autoría del marco teórico de la dislexia
DECLARACIÓN Y COMPROMISO PÚBLICO PARA LISTAR LOS PROGRAMAS SIN EFICACIA CONTRASTADA DESDE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA, PARA LA ADECUADA INTERVENCIÓN EN DISLEXIA.
PRINCIPIO GENERAL
Instituciones Médicas, Educativas, Colegios profesionales, Centros de Investigación, Universidades y Entidades Sociales, se adscriben a esta Declaración de Apoyo y Defensa para la correcta y adecuada intervención de las personas con Dislexia y el aprendizaje de la lectura y escritura.
Toda persona, organización, empresa…, que desee conocer las referencias utilizadas para cualquiera de las intervenciones que hemos listado puede dirigirse por correo electrónico a las organizaciones promotoras de esta Declaración Pública:
Las Dificultades en el aprendizaje, incluyendo las dificultades en la lectura y la escritura, son diagnosticadas de forma común en los niños y niñas. Sus etiologías tienen varios factores que reflejan influencias genéticas y disfunciones de los sistemas del cerebro. Las dificultades en el aprendizaje son problemas complejos que requieren soluciones complejas. El reconocimiento temprano, y acudir a profesionales cualificados para hacer evaluaciones psicopedagógicas, y establecer el plan de intervención educativa, basado en la evidencia científica, dan los mejores resultados posibles, en el tratamiento de estas dificultades.
- Colegio de Logopedas del País Vasco: colegiologopedaspaisvasco@gmail.com
- Asociación de dislexia de Euskadi: info@dislexiaeuskadi.com
Descargar PDF: Declaración Publica
EFICACIA DE LAS INTERVENCIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LA DISLEXIA: UNA REVISIÓN

Síntesis de las mejores evidencias, revisiones sistemáticas o meta-análisis publicados sobre cada tipo de intervención
En este informe se revisa la investigación que respalda distintas intervenciones para el tratamiento de la dislexia, concretamente los trabajos de síntesis, especialmente síntesis de las mejores evidencias, revisiones sistemáticas o meta-análisis publicados sobre cada tipo de intervención. En los casos en que no se ha publicado ningún trabajo de síntesis o estos trabajos son antiguos se hace una revisión de la investigación primaria.
Autores: Juan C. Ripoll Salceda y Gerardo Aguado Alonso
Este informe ha sido encargado a los autores por el Colegio de Logopedas del País Vasco y por la Asociación de Dislexia de Euskadi. Los autores trasfieren la propiedad del informe al Colegio de Logopedas del País Vasco y a la Asociación de Dislexia de Euskadi. Noviembre 2014
Descargar PDF: Informe de revisión científica